Estudiantes de la Licenciatura en Biología realizan importante práctica de Ecosistemas Costeros

Estudiantes del 8vo semestre de la licenciatura en Biología trabajan en actividades de la asignatura Ecosistemas Costeros donde analizan la estructura, función e importancia de los ecosistemas costeros estuarinos y realiza investigaciones ecológicas de los sistemas de manglar.

Para esta actividad colocaron 5 canastas o colectores de hojarasca en 4 sitios diferentes: Estero el Salado, Boca de Tomates, Laguna del Quelele y Careyeros, con el objetivo de medir la productividad primaria de los diferentes sitios de manglar en la Bahía; los datos obtenidos servirán para nutrir con información de campo el proyecto “Tendencias en la fenología y productividad de los manglares del Pacifico Mexicano usando sensores remotos” a cargo del Dr. Julio Pastor.

#Biología #BiologíaMarina #ITBB #Ecología #Inscríbete #SoyTecBahía

Actividades culturales y deportivas en la Jornada Académica 2022

Como parte de las actividades de la jornada académica se realizan actividades culturales y
deportivas en el Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas. El día jueves 09 de junio se recibió la
visita de estudiantes de educación básica de tres instituciones de la región: Escuela Primaria Frida
Kahlo de Valle Dorado, la escuela primaria Jaime Torres Bodet y la escuela primaria Francisco
Javier Mina de Corral del Risco. Fueron 50 niños de los grados quinto y sexto que tuvieron la
oportunidad de visitar los laboratorios para recibir una platica y conocer los equipos con los que
un científico realiza sus actividades y finalmente una clase de natación.


El día de hoy viernes 10 de junio se concluyen las actividades de la jornada académica con las
instituciones de educación media superior: Centro de Estudios Tecnológicos de Mar 6 y CECyTEN
San Juan para tener un encuentro amistoso en las disciplinas de Futbol, Voleibol, Natación,
Basquetbol y ajedrez.

El Tecnológico Nacional de México campus Bahía de Banderas lleva a cabo la Jornada Académica 2022.

Para promover actividades de apoyo al aprendizaje e investigación y fortalecer habilidades y competencias de los estudiantes, el Tecnológico Nacional de México campus Bahía de Banderas, lleva a cabo este martes 7 y miércoles 8 de junio la Jornada Académica 2022.

Se llevó a cabo la inauguración al cabo de las 9 de la mañana por parte de la Directora del plantel Violeta Garnica Romero quien después de unas palabras de bienvenida entregó las medallas de reconocimiento por servicio a los maestros que cumplieron 30 y 40 años de desempeño docente.

Durante la Jornada Académica se presentaron conferencias magistrales, ponencias de profesionistas e investigadores y de alumnos en materia de ciencias biológicas, ingeniería ambiental, turismo y administración; así como también se realizó la presentación de carteles mediante los cuales los estudiantes dieron a  conocer sus trabajos de investigaciones realizadas en su residencia profesional y servicio social, así como en las actividades académicas durante el presente semestre.

El TecNM, promueve este tipo de actividades que son clave para incentivar la vinculación del estudiante con expertos del sector productivo, como parte de la formación de futuros profesionistas.

El Tecnológico Nacional de México campus Bahía de Banderas hace entrega de medallas de reconocimiento docente.

En el marco de la Jornada Académica 2022 llevada a cabo en el Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas, este 7 de junio durante la inauguración del evento se llevó a cabo la entrega de las medallas “Maestro Rafael Ramírez” e “Ignacio Manuel Altamirano”, que son un reconocimiento que hace el Ejecutivo Federal a la labor de las maestras y los maestros que en forma perseverante y distinguida hayan prestado 30 y 40 años de servicios a la Secretaría de Educación Pública.


Los maestros galardonados con la medalla “Maestro Rafael Ramírez” por 30 años de servicio fueron la maestra Margarita Carreón Estrada y los maestros Miguel Ángel Nito Cornejo y Luis Carlos Tapia Pérez. Y la medalla “Ignacio Manuel Altamirano” por 40 años de servicio para el maestro Oscar Guevara Rodríguez.


Muchas felicidades a estos maestros por su dedicación y esfuerzo para con los alumnos.

3er. curso de capacitación “Propiedad Intelectual del TecNM”

Con la intención de fomentar la propiedad Intelectual en la comunidad Tecnológica, y en colaboración con los Centros de Patentamiento, se pone a su disposición el 3er. curso de capacitación “Propiedad Intelectual del TecNM”, para el personal docente, el cual será impartido del 20 al 27 junio del año en curso de manera virtual en la plataforma MOODLE, con una duración de 40 hrs.. El cupo es para 120 personas.  

El temario es el siguiente: 

Modulo I.- CEPATS- CRODES 

Modulo II.- Generalidades de la propiedad intelectual 

Modulo III.- Generalidades de Derechos de autor 

Modulo IV.- Generalidades de Derecho de Obtentor 

Modulo V.- Propiedad Industrial, Signos Distintivos 

Modulo VI.- Propiedad Industrial, Invenciones 

Modulo VII.- Búsquedas del Estado de la Técnica 

Modulo VIII.- Redacción de Patentes 

El periodo para el registro de participantes será del 31 de mayo al 10 de junio en la siguiente liga: https://forms.gle/WM8UBZr5m5zcug3z9 

Cualquier duda relacionada con el curso, favor de enviar correo al siguiente contacto denisse.pc@crodemerida.tecnm.mx con copia al d_vinculacion06@tecnm.mx. .

Estudiantes de la Licenciatura en Biología realizan actividad práctica en el bosque mesófilo de montaña en San Sebastián del Oeste, Jalisco.

Como parte de las actividades de integración de conocimientos teórico prácticos, los estudiantes de cuarto semestre de la Licenciatura en Biología realizaron un campamento en el cerro de la Bufa con la finalidad de observar arácnidos de diferentes órdenes y revisar su importancia ecológica, comercial y de importancia médica. La actividad corresponde a la asignatura de Artrópodos no Insectos, impartida por el maestro Luis Daniel Santana Moreno.

La práctica fue realizada del 25 al 26 de mayo del 2022. Esta asignatura aporta al perfil de egreso de nuestros futuros biólogos la información básica de especies animales correspondientes al grupo de artrópodos no insectos, los ubica y diferencia del resto de los animales en general y de los insectos en particular.

Práctica de registro de la Biodiversidad de Organismos Arrécifales asociados a corales, mediante videotransectos en el Parque Nacional Islas Marietas.

El 25 de mayo de 2022 estudiantes de octavo semestre de la Licenciatura en Biología especialidad Biología Marina y Conservación; realizaron importante práctica en el Parque Nacional Islas Marietas  para registrar la biodiversidad de organismos arrécifales asociados a corales, mediante videotransectos. Actividad correspondiente a la asignatura de Ecología y Conservación de Ecosistemas Arrécifales, impartida por el profesor investigador Adrián Maldonado Gasca.  Las competencias adquiridas para su perfil de egreso es aplicar metodologías para la identificación, conocimiento, conservación y manejo de la biodiversidad de ecosistemas arrécifales; que permitan generar, proponer y abordar líneas de investigación multidisciplinarias.

Estudiantes de la Licenciatura en Biología realizan práctica en el estero “El Salado” en Puerto Vallarta.

Los estudiantes del segundo semestre de la Licenciatura en Biología realizaron práctica en la asignatura de Protozoología en el estero “El Salado” en Puerto Vallarta;  recolectaron  muestras de agua del estero para observación de protozoos y recibieron una plática por parte del Biól. Cruz Alberto González Cisneros,  Guía Especializado en Naturaleza y egresado de nuestro Tecnológico.

La práctica fue realizada el 17 de marzo del 2022, gracias a la vinculación del IT Bahía de Banderas  y coordinación de la profesora e investigadora Patricia Salazar Silva. El aporte al perfil de egreso de nuestros futuros biólogos  es el conocimiento de la diversidad y de las relaciones inter e intraespecíficas de los protozoarios, así como las herramientas para la clasificación sistemática, y para realizar investigación en el campo de la Protozoología, ciencia que  estudia aquellos organismos microscópicos unicelulares de importancia ecológica y sanitaria.