Se realiza la segunda reunión ordinaria del Consejo Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) en Nayarit

El día 24 de mayo se llevó a cabo la segunda reunión ordinaria 2022  del  COEPES-NAYARIT e inicio de los trabajos del proyecto de la Ley de Educación Superior de Nayarit.

La COEPES es un órgano colegiado que revisa propuestas y necesidades de las instituciones, con el propósito de colaborar en tareas de la planeación de la educación superior, reúne a rectores y directores de las de instituciones de educación superior, públicas y privadas.

El Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas tiene importante participación como uno de los asesores COEPES de  instituciones de educación superior en el Estado.

La reunión se realizó en las instalaciones del auditorio de la Secretaria de Desarrollo Sustentable en la ciudad de Tepic Nayarit.

Docentes y egresada del TecNM campus Bahía de Banderas realizan publicación de un artículo científico

El Profesor investigador Dr. José de Jesús Adolfo Tortolero Langarica, en conjunto con la Dra. Patricia Salazar Silva profesora investigadora y  la Biól. Yuridia Curiel Vizcarra docentes y egresada del Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas e investigadores del Unidad Académica de Sistemas Arrecifales, Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Universidad Nacional Autónoma de México, trabajaron en conjunto para llevar a cabo esta nota científica.

El pasado 20 de mayo del 2022 se publicó en la revista Symbiosis el trabajo titulado  “El efecto de la infestación de poliquetos en las tazas de calcificación y los cambios morfologicos en el coral formador de arrecifes Porites lobata”.

El trabajo habla de como mediante análisis esclerocronológicos de cortes transversales de coral, se ha observado como este tipo de simbiosis entre un gusano poliqueto y el coral afectan el crecimiento y la tasa de calcificación del coral, provocando que reduzca notablemente su crecmiento.

Para leer mas sobre este articulo favor de dar link en el siguiente enlace:

https://link.springer.com/article/10.1007/s13199-022-00840-5

Estudiantes de la Licenciatura en Turismo realizan actividad práctica en la Sierra del Tuito, Municipio de Cabo Corrientes.

Como parte de las actividades de integración de conocimientos teórico prácticos, los estudiantes de sexto y octavo semestre de la Licenciatura en Turismo con especialidad Turismo Alternativo realizaron actividades prácticas de Campamento y Rapel en la Sierra del Tuito, Municipio de Cabo Corrientes.

La actividad corresponde a las asignaturas de Turismo Terrestre de Aventura y Deportes de Aventura, impartidas por la profesora Raquel Esmeralda García Barragán, quien con la vinculación de la empresa Deportes D’Aventura a cargo del especialista en Senderismo y Campismo Julián Siordia realizaron con todas las medidas preventivas y de seguridad la práctica durante los días 21 y 22 de mayo.

El aporte al perfil de egreso fue reconocer y valorar la riqueza ecológica de la región para la prestación de servicios turísticos de naturaleza sustentables de forma segura desarrollando competencias en actividades de aventura como: escalda, tirolesa, senderismo y nuevas tendencias de esta modalidad del turismo de aventura.

Estudiantes de la Licenciatura en Turismo realizan visita cultural en la de ciudad de Tepic, Nayarit.

Como parte de la contextualización de conocimientos de las asignaturas de Patrimonio Turístico Cultural y Turismo Rural II, impartidas por la profesora Olga Tapia Sandoval; los estudiantes de la Licenciatura en Turismo de los semestre cuarto y sexto realizaron visita cultural en la ciudad de Tepic, Nayarit los días 18 y 19 de mayo.  Los aportes al perfil de la carrera en esta importante actividad fueron son conocer e identificar el patrimonio turístico cultural, así como planificar proyectos de Turismo Rural y Cultural en territorio mexicano, identificando el potencial productivo de una comunidad o región. 

Los estudiantes   visitaron los museos de artes populares “Los Cinco Pueblos”, Centro de arte contemporáneo Emilia Ortiz, Casa de la cultura Bella Vista, Recorrido de Noches de Mitos y Leyendas, Casa Museo Amado Nervo, Centro cultural Casa Fenelón y Palacio de Gobierno del estado de Nayarit.

Se realiza la primera reunión del consejo de vinculación del 2022

El 17 de mayo del 2022 se realiza en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas la primera reunión del consejo de vinculación del ITBB.


La directora de este plantel Violeta Garnica Romero dio inicio a la reunión con un mensaje de bienvenida a los participantes del comité y se realizó el pase de lista para la verificación del quorum.

El objetivo de la reunión fue ver con los integrantes del consejo diversos temas como la presentación del informe de indicadores el cual fue presentado por la Subdirectora de Planeación y Vinculación del instituto Claudia Elena Parra Aburto; la jefa del Departamento de Vinculación y Gestión Tecnológica Laura Jessica García Martínez dio a conocer la bolsa de trabajo para los egresados; el tema de la acreditación de guía de turistas a nivel federal para la Licenciatura en Turismo del ITBB y también se abordaron temas para buscar aliados estratégicos para la utilización de instalaciones deportivas, laboratorios y equipos especializados. Al final se realizó un recorrido por las instalaciones del Tecnológico donde visitaron el Centro de Acuático de Actividades Múltiples (CAAM), el Taller de Turismo, los laboratorios de Acuacultura, Microbiología, Ciencias Básicas, Zoología y Ecología Marina.


La Directora del plantel resalta la importancia del consejo de vinculación y lo fundamental que es la colaboración del instituto con los demás organismos e instituciones, ya que esto permite verificar la pertinencia de la oferta educativa del instituto hacia el sector, además resalto lo importante que es la formación de estudiantes y como el sector es parte
fundamental de esta formación.

Se firma acuerdo de colaboración entre el Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas y el Tecnológico Nacional de México en Celaya.

Con el propósito de consolidar al Tecnológico Nacional de México como una potente institución de Educación Superior, los  Institutos Tecnológicos de Bahía de Banderas y de Celaya celebraron un convenio de colaboración académica, científica y tecnológica.  

Con esta alianza estratégica, se busca realizar conjuntamente la coordinación de acciones y recursos, para hacerlos más eficientes, generando sinergias de trabajo colaborativo que fortalezcan los procesos de enseñanza  aprendizaje  de nuestras comunidades y con ello fortalecer la labor educativa de los planteles, en las áreas de intercambio académico, movilidad estudiantil capacitación y desarrollo integral.

En ese propósito, la directora del Campus Bahía de Banderas, Violeta Garnica Romero, y el director del TecNM en Celaya, José López Muñoz, firmaron este acuerdo de colaboración académica, que beneficiará a las y los estudiantes de ambas instituciones.    

Con estos acuerdos de colaboración interinstitucional, el Tecnológico Nacional de México, se consolida como una potente institución de Educación Superior Tecnológica en todo el país.

Docente del TecNM campus Bahía de Banderas colabora en la publicación de un artículo científico

El pasado 31 de marzo  del 2022 fue publicado en la revista GeoBiology un articulo donde el profesor investigador del TecNM campus Bahía de Banderas José de Jesús Adolfo Tortolero Langarica colabora  con  investigadores de la Unidad Académica de Ciencias Arrecifales de la UNAM, Centro de Investigaciones Costeras del Centro Universitario de la Costa UDG Campus Puerto Vallarta y el Instituto de Ciencias Marinas de la Universidad de California, USA.  

El articulo trata sobre la Calcificacion del coral y la produccion de carbonatos de calcio en el Pacifico Oriental Tropical y el rol que los corales juegan en el mantenimiento del arrecife.

El trabajo fue un analisis historico sobre la cobertura y crecimiento de las colonias de coral en la Isla Cleofas en el archipielago de las Islas Marias.

Para leer mas sobre este articulo favor de dar link en el siguiente enlace:

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/gbi.12491

TecNM campus Bahía de Banderas participa en la VI Feria Ambiental en San Pancho.

Entreamigos es un centro comunitario dedicado a proveer oportunidades educativas y de liderazgo a la comunidad de San Pancho, donde atienden y participan en temas sociales como la Educación, el Medio Ambiente y la Comunidad.

El estudiante de 6to semestre de la carrera de Biología Raúl David Reynoso participó en la sexta edición de la Feria Ambiental Jardines Verdes que se lleva cada año en las instalaciones del centro comunitario en San Pancho Nayarit, con el stand “Arañas urbanas” donde presentó una galería fotográfica de su autoría y una plática para los niños y jóvenes de la importancia que tienen los arácnidos en el ecosistema. El evento se realizó durante el pasado mes de marzo del 2022.

“Creemos que el difundir la conciencia y el conocimiento sobre cómo cuidar nuestro medio ambiente es de suma importancia en la construcción de una comunidad sostenible”, agrega la organización de Entreamigos.