Convocatorias Academia Mexicana de las Ciencias (AMC)

Se encuentran vigentes las siguientes convocatorias de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC):

–       “Premio para Mujeres en la Ciencia”, convoca a investigadoras consolidadas reconociendo la excelencia de científicas mexicanas por su aportación en la generación de conocimiento. Instituido por L’Oréal México en conjunto con la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO, la Oficina de la UNESCO en México y la Academia Mexicana de Ciencias. Se otorgarán tres apoyos económicos con valor unitario de 200,000.00 (doscientos mil pesos mexicanos), que deberán ser destinados al desarrollo de investigación científica en algunas de las áreas de ciencias exactas, ciencias naturales o en ingeniería y tecnología. Las candidatas deberán demostrar ser científicas con amplia experiencia, estar contratadas como investigadoras en una institución mexicana acreditada y ser de nacionalidad mexicana.

Se amplía la fecha límite para registrar candidaturas al lunes 16 de mayo de 2022 a las 14:00 horas (hora del centro).

–       “Becas Para las Mujeres en la Ciencia L’Oréal-UNESCO-AMC”.  Las “Becas Para las Mujeres en la Ciencia L’Oréal–UNESCO- AMC” fueron instituidas por L’Oréal México en conjunto con la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO, la Oficina de la UNESCO en México y la Academia Mexicana de Ciencias.

En esta ocasión se otorgarán cinco becas, destinadas a la realización de proyectos de investigación científica a nivel de posdoctorado, en algunas de las áreas de ciencias naturales, ingeniería y tecnología y ciencias exactas, con valor unitario de $110,000.00 (ciento diez mil pesos mexicanos).

Se amplía la fecha límite para registrar candidaturas al lunes 16 de mayo de 2022 a las 14:00 horas (hora del centro).

Los formatos de registro y las convocatorias completas, pueden ser consultados en la página electrónica de la Academia: http://www.amc.mx/

Se realiza en campus Bahía de Banderas acto Ceremonia de Graduación

El TecNM Campus Bahía de Banderas realizó la ceremonia de graduación de egresados de las licenciaturas en Administración, Turismo; Biología e Ingeniería Ambiental, de la Generación 2016-2021, en las instalaciones del Centro de Actividades Acuáticas Múltiples del Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas. 

Con esta experiencia inolvidable, los jóvenes profesionistas culminan una carrera universitaria como resultado de su constancia, dedicación y esfuerzo acompañados de sus familiares y amigos.

El presídium estuvo integrado por José Alberto Rodríguez Preciado director del Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera del INAPESCA, Arely Zuleth Cueto Valdivia de CONANP, Carlos Ovalle Jefe de Departamento de Educación Media Superior y Superior del estado de Nayarit, Joaquín Carias Dalli Coordinador de relaciones públicas de la dirección de promoción y desarrollo de la Riviera Nayarit y Violeta Garnica Romero, directora del Tecnológico Nacional de México Campus Bahía de Banderas.  

Durante el evento se entregaron los diplomas correspondientes a cada carrera. Los padrinos de graduación fueron los profesores: Palmira Elizabeth Chávez Alvarado de los egresados de Administración; María Patricia Villegas Gómez de los egresados de Turismo, Roberto Moncada Cooley de los egresados de Biología, Luis Carlos Tapia Pérez de egresados de Ingeniería Ambiental y María Patricia Villegas Gómez de los egresados de Turismo. 

El Tecnológico Nacional de México campus Bahía de Banderas, realiza este evento de graduación con el orgullo de entregar a la sociedad a profesionistas que contribuirán al desarrollo regional y nacional.

Conferencia: “Investigación y Conservación de los Felinos en el Occidente de México”

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE BAHÍA DE BANDERAS

Hace una atenta invitación a la comunidad docente y estudiantil a participar en la:

CONFERENCIA

“Investigación y Conservación de los Felinos en el Occidente de México”

Expositor: Dr. Rodrigo Núñez Pérez

PROYECTO JAGUAR A.C.

09 de marzo del 2022 a las 13:00 horas

Lugar: Sala de titulación, edificio de Docencia. Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas

OBJETIVO DE LA CONFERENCIA:

Difundir entre nuestros estudiantes de Biología, Turismo e Ingeniería Ambiental las diferentes actividades que se han realizado y se están realizando en pro de la conservación de los felinos principalmente en Nayarit y Jalisco.

Día Internacional del Guía de Turismo

El 21 de febrero se celebra el Día Internacional del Guía de Turismo, una profesión vital en el sector turístico que promueve el potencial cultural, histórico y patrimonial de sitios de interés en varias naciones del mundo.

Los Guías de Turismo ofrecen orientación e información a turistas y visitantes acerca de la cultura, historia, gastronomía y sitios turísticos de cualquier rincón del planeta.

Con su labor contribuyen a impulsar el turismo, siendo una importante actividad económica de las ciudades.

La Licenciatura en Turismo del #ITBB tiene como objetivo formar profesionistas capaces de emprender, gestionar e innovar proyectos turísticos sustentables con calidad, acordes con las necesidades de su entorno y las tendencias globales, con sentido ético y respeto a la integridad del patrimonio turístico.

Conoce más sobre la carrera en el siguiente enlace: https://www.bahia.tecnm.mx/ofert…/licenciatura-en-turismo/

#TodosSomosTecNM

19 de febrero del 2022 Día Mundial de las Ballenas.

En el año de 1986, la Comisión Ballenera Internacional (CBI) prohibió la pesca industrial de estos cetáceos en una escala global, debido a que la caza indiscriminada termino provocando la extinción de algunas especies.

La especie emblemática de Bahía de Banderas, es la Ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) y en el Tecnológico Nacional de México campus Bahía de Banderas tenemos al especialista en mamíferos marinos el Biólogo Roberto Moncada Cooley responsable del grupo de investigación de Mamíferos marinos, quien ha dedicado su vida al estudio y conservación de esta especie.

Para más información visita su página: https://es-la.facebook.com/GRIMMA.ORG/

Conoce más sobre nuestra Licenciatura en Biología: https://www.bahia.tecnm.mx/ofer…/licenciatura-en-biologia/

Se firman Convenios de Colaboración entre el TecNM campus Bahía de Banderas con VALLARTA UNDERSEA

El día 18 de febrero del 2022 se firmaron dos Convenios de Colaboración entre el Tecnológico Nacional de México a través del Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas con la empresa BUCEO VALLARTECH S.A. DE RL DE C.V., empresa dedicada a la organización de tours, visitas guiadas, excursiones y expediciones relacionadas con el buceo, deportes acuáticos y pesca.

Estos dos convenios tienen como objetivo crear un marco de colaboración académica, científica y tecnológica, permitiendo la participación de estudiantes de las carreras de Licenciatura en Turismo y Licenciatura en Biología, en proyectos para realizar su Residencia Profesional; aplicación de competencias profesionales en situaciones reales y prácticas de su perfil de egreso, así como acceder a la amplia experiencia de expertos.

Buceo Vallartec es un equipo de buceadores capacitados en diversas actividades subacuáticas. Están incorporados a la asociación más reconocida a nivel mundial de buceo llamada PADI. Ofrecen cursos de buceo certificados, también recorridos turísticos por la bahía ya sea por tierra o por mar, así como el servicio de avistamiento de ballenas, delfines y tortugas.

Uno de los principales objetivos de Buceo Vallartec es ayudar a proteger los recursos naturales promoviendo la conciencia ecológica dentro de nuestra región. Así mismo participamos conjuntamente con la asociación en el Project Aware que es un espacio dedicado a la limpieza y conservación de lugares turísticos y recreativos permitiéndonos siempre tener un panorama limpio y digno de visitarse y bucearlo.

Para la firma de los convenios se reunieron José Armando Pérez Otegui director de la empresa por parte de Buceo Vallartec y Violeta Garnica Romero directora del Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas, quienes firmaron estos convenios.

El director de la empresa resalta que la firma de estos convenios será de gran beneficio para las distintas carreras de la comunidad tecnológica y para la empresa en cuanto al intercambio de experiencias, conocimientos y uso compartido de instalaciones, menciona que tiene varios proyectos en mente como los son: elaborar un programa de certificación de guías de turista a través de la SETUR del estado de Nayarit, para que los estudiantes de la carrera en turismo tengan una mejor preparación profesional. También realiza una propuesta para realizar en conjunto con los estudiantes de biología de formar un equipo de buceo científico encargado de realizar estudios de biodiversidad en la Bahía; donde se podrán hacer uso de sus conocimientos de campo y laboratorio al llevar a cabo estas propuestas.

Estos trabajos colaborativos serán de gran beneficio para nuestra comunidad tecnológica, para el medio ambiente y para las distintas comunidades de la Bahía.