El día de ayer en el Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas se firmó convenio de colaboración con Cembab Conservación de Especies Maravillosas de Bahía de Banderas A.C.
El objetivo de esta organización es promover, impulsar, gestionar, administrar, y/o realizar acciones y programas que coadyuven a la conservación de las especies de flora y fauna que habiten en territorio nacional o que cuenten con una categoría de protección especial como protegidas y/o en peligro de extinción; así como la defensa de los ecosistemas y áreas naturales en donde habitan dichas especies.
Sus actividades principales son: Educación ambiental, participación en eventos en pro del medio ambiente, rescate y rehabilitación de fauna, conservación de su hábitat, reproducción y crianza.
La firma del convenio la realizaron Rohini Velasco, representante de esta asociación y la directora de nuestro Instituto Mirza Yaneth Navarro Torres.
Seguimos fortaleciendo la Vinculación para dar más oportunidades a nuestros estudiantes en su formación académica.
¿Deseas desarrollar tus habilidades en la investigación o simplemente tener la experiencia de trabajar con un investigador? Inscríbete al Verano Científico del TecNM, el verano se llevará a cabo del 19 de junio al 25 de julio del 2023. Puedes elegir entre una gama de proyectos en los distintos campus del país o en el mismo Tec Bahía.
Las áreas temáticas de los proyectos son:
Área I. Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra.
Área II. Biología y Química.
Área III. Medicina y Salud.
Área IV. Biotecnología y Ciencias Agropecuarias.
Área V. Tecnología 4.0.
Área VI. Ingeniería e Industria.
Área VII. Ciencias Sociales y Administrativas.
Área VIII. Interdisciplinaria (Evaluación de reservas de litio, Innovación en la explotación y transformación del litio, Almacenamiento de energía, Aplicaciones, Comercialización, logística y transporte del litio).
El registro, selección de proyectos y envío de solicitudes tendrá lugar del 01 al 28 de febrero de 2023.
No te quedes sin participar, del 03 al 05 de octubre de 2023 tendrás la oportunidad de presentar tu trabajo en el 2° Congreso Nacional del Verano de Investigación en Acapulco, Guerrero.
Este 20 de enero se firmó en el TecNM Instituto Tecnológico de Tepic el Convenio de Colaboración entre el Tecnológico Nacional de México en Nayarit y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos INEA.
Se contó con la presencia del Director Jurídico del TecNM Antonio Andrés Pérez Méndez, en representación del Mtro. Ramón Jiménez, Director General del TecNM, del Director General del INEA en Nayarit, David Aguilar Estrada, del Director del TecNM Instituto Tecnológico de Tepic, Manuel Ángel Uribe Vázquez, de la Directora del TecNM instituto Tecnológico de Bahía de Banderas, Mirza Yaneth Navarro Torres, del Director del TecNM Instituto Tecnológico del Norte de Nayarit, Edgar Olague, del Director del TecNM Instituto Tecnológico del Sur de Nayarit, Mario Soto Torres, líderes estudiantiles, estudiantes integrantes de las Brigadas Tigres Tec Tepic y medios locales de comunicación.
Este importante convenio con INEA que queda en la historia de nuestro estado con la participación de los cuatro campus del TecNM en Nayarit.
Se realiza en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas la cuarta reunión del consejo de vinculación del Tec Bahía para dar cierre a las actividades del 2022.
La maestra Mirza Yaneth Navarro Torres Directora de este plantel junto con Claudia Elena Parra Aburto Subdirectora de Planeación y Vinculación dieron inicio a la reunión con la presentación de la nueva Directora del Instituto y el mensaje de bienvenida a los miembros del Consejo.
El objetivo de la reunión fue presentar el informe de resultados de actividades del Consejo de Vinculación 2022 y establecer el plan de trabajo 2023, además en el orden del día se encontraba revisar el avance del NODESS Tec-Bahía, así como promocionar e impulsar la Carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial en modalidad semipresencial.
Algunos de los aliados presentes en la cuarta reunión fueron: CRIAP, La Cruz de Huanacaxtle, H. Ayuntamiento de Bahía de Banderas; Subdirección de Educación, Dirección de Desarrollo Económico, Dirección de Protección Civil, CONANP, Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas, Federación de trabajadores de Bahía de Banderas, CETMAR 06, COBAEN, CECyTEN, CBTis 68, CONALEP 311 y Preparatoria del Valle.
Durante la presentación del informe de resultados de actividades 2022, se dio el agradecimiento a los aliados que formaron parte y contribuyeron para la realización de los eventos; los más destacados fueron: La Feria del Pescado y del Marisco, 1er Caravana de Emprendimiento, V Concurso de Ciencias Básicas, 1er Squalo-Tec Bahía, Semana de Salud, Taller de ahumado de productos de mar, Curso para la formación de guardavidas en el océano, entre otros.
Los representantes de las distintas Instituciones, empresas, asociaciones y dependencias mantienen el compromiso y el interés de participar activamente en las estrategias diseñadas para el logro de los objetivos propuestos en el plan de trabajo 2023. Menciona Jesús Carmona Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas la importancia de las colaboraciones entre distintos sectores para impulsar el desarrollo de los sectores productivos de la región.
Para concluir con la reunión la Directora Mirza Navarro agradece la asistencia y resalta la importancia del consejo de vinculación y lo fundamental que es la colaboración de los miembros.
El 08 y 09 de diciembre del 2022 se realizó la evaluación para la reacreditación de la Licenciatura de Biología con especialidad Biología Marina y Conservación por la Asociación Nacional de Profesionales del Mar (ANPROMAR), su objetivo es llevar a cabo los procesos de acreditación de programas educativos de la educación superior del área Marítima-Pesquera, Acuícola y de las Ciencias del Mar. La evaluación fue realizada por el Dr. Eduardo Zarza Meza, coordinador de ANPROMAR y el Dr. Mauricio Ramírez Ruano, evaluador líder.
El proceso de evaluación inicio el jueves 08 de diciembre con la reunión de apertura en donde participaron el equipo directivo y con las palabras de bienvenida a los evaluadores de la Mtra. Mirza Yaneth Navarro Torres, directora del Tecnológico. Se realizaron entrevistas con profesores, estudiantes, empleadores y egresados de la institución, así mismo se revisaron los procedimientos académicos y las instalaciones, laboratorios, aulas, áreas deportivas y talleres.
La finalidad de realizar la acreditación es cumplir con los criterios de calidad para funcionar y garantizar la formación de calidad de los estudiantes.
Hoy, 2 de diciembre de 2022, en representación del C. Ramon Jiménez López, Director General del Tecnológico Nacional de México, la C. Patricia Hernández Terán Directora de Personal, hace la oficial entrega del nombramiento a la C. Mirza Yaneth Navarro Torres que la acredita como nueva directora del Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas; en un acto celebrado en las instalaciones del instituto en la que se dio cita la comunidad trabajadora del IT Bahía de Banderas y jefes de grupo.
La nueva directora comenta que esta muy feliz de su nueva encomienda y que afrontara los nuevos retos que tiene en puerta trabajando de la mano con el personal siguiendo las políticas y lineamientos del TecNM siempre buscando lo mejor para los estudiantes.
El personal le extendemos una sincera felicitación por su designación y le deseamos el mejor de los éxitos en su nueva encomienda.
Los estudiantes de la Licenciatura en Turismo séptimo semestre organizaron una actividad de deportes terrestres con la finalidad de concluir el semestre agosto diciembre 2022. La profesora a cargo de la asignatura y el evento fue la Psc Raquel García Barragán.
Esta asignatura aporta al perfil del licenciado en turismo con especialidad de turismo de aventura la competencia para reconocer la riqueza ecológica de la región con el fin de prestar servicios turísticos de naturaleza sustentables desarrollando actividades de aventura en tierra y montaña tales como: escalada, tirolesa, senderismo, bicicleta de montaña y algunas tendencias sobre el turismo de aventura. El objetivo de la asignatura es que el estudiante logre conducir actividades en escalada, tirolesa, senderismo, bicicleta de montaña y nuevas tendencias del turismo alternativo y de aventura en modalidad de tierra-montaña de forma responsable y segura mediante procedimientos y técnicas establecidas por asociaciones profesionales en cada disciplina.
Los estudiantes realizaron diferentes actividades en una ruta que incluyó actividades acuáticas y terrestres, donde los participaron demostraron su fortaleza, habilidades y conocimientos.
Los estudiantes ganadores como equipo categoría varonil fueron Luis David Gil Ramos, Ramsés Cabrera Joaquín y Fernando Emiliano González Martínez. En la categoría femenil Fátima Elizabeth Olaes Rentería, Laura Angélica Padilla Sabido, Guadalupe Valencia López e Isela Aguilar Aguilar Arias.
Con la finalidad de celebrar el fin del ciclo escolar agosto diciembre 2022 y las festividades decembrinas tradicionales, se llevó a cabo una Posada con toda nuestra comunidad académica. Los docentes, estudiantes y personal administrativo y de apoyo a la educación participaron entusiastas en el evento. Se realizaron juegos de integración, se rompieron dos piñatas, disfrutaron de ricos alimentos y se llevo a cabo una rifa de regalos donados por los profesores para los estudiantes.
Se les invitó a los estudiantes a cerrar el semestre con mucho animo y esperar lo mejor en el siguiente año 2023. Cada año representan nuevos retos y es importante vivirlos con alegría.